Diferencia entre revisiones de «Lenguas indígenas»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | El término ''indígena'' es uno cargado de historia y de controversias. Para la lingüista e intelectual mixe Yásnaya Elena Aguilar Gil, ''[http://www.rio.latir.com.mx/entrevistas/indigena-es-una-categoria-politica-transitoria-e-historicamente-determinada/#:~:text=IND%C3%8DGENA%20ES%20UNA%20CATEGOR%C3%8DA%20POL%C3%8DTICA%20TRANSITORIA%20E%20HIST%C3%93RICAMENTE%20DETERMINADA.,-por%20Patricia%20Tovar&text=*Ling%C3%BCista%2C%20escritora%20y%20activista%20mixe. indígena]'' es una categoría política, transitoria e históricamente determinada. Según esta misma | + | El término ''indígena'' es uno cargado de historia y de controversias. Para la lingüista e intelectual mixe Yásnaya Elena Aguilar Gil, ''[http://www.rio.latir.com.mx/entrevistas/indigena-es-una-categoria-politica-transitoria-e-historicamente-determinada/#:~:text=IND%C3%8DGENA%20ES%20UNA%20CATEGOR%C3%8DA%20POL%C3%8DTICA%20TRANSITORIA%20E%20HIST%C3%93RICAMENTE%20DETERMINADA.,-por%20Patricia%20Tovar&text=*Ling%C3%BCista%2C%20escritora%20y%20activista%20mixe. indígena]'' es una categoría política, transitoria e históricamente determinada. Según esta misma autora, designa [https://cultura.nexos.com.mx/?author_name=yasnaya-elena-aguilar-gil naciones que no constituyeron estados] y que han sufrido procesos de colonización. Las lenguas indígenas serían las lenguas habladas por estas naciones. |
[[Hormiguero|regresar]] | [[Hormiguero|regresar]] |
Revisión actual del 17:58 23 jul 2020
El término indígena es uno cargado de historia y de controversias. Para la lingüista e intelectual mixe Yásnaya Elena Aguilar Gil, indígena es una categoría política, transitoria e históricamente determinada. Según esta misma autora, designa naciones que no constituyeron estados y que han sufrido procesos de colonización. Las lenguas indígenas serían las lenguas habladas por estas naciones.